Esta planta es un tesoro así que cuídala planta lengua de suegra

Esta planta tiene diversos y divertidos nombres, pero es mucho más reconocida por “lengua de suegra” o “lengua de vaca” en india, posee múltiples beneficios energéticos y de salud humana.

Beneficios al interior del hogar.

Se recomienda mucho tener esta planta en cualquier espacio del hogar, además de purificar el aire transforma el dióxido de carbono (CO2) en oxigeno (O2).

El Feng Shui, que se basa en la conciencia y armonía de los espacios, nos menciona que tener esta planta frente a la casa o cerca a la puerta, nos beneficia de buenas vibras o energía y asusta a los malos espíritus que nos atacan.

Beneficios medicinales.

  • Se considera una planta medicinal por varias propiedades y al curar diversas infecciones del cuerpo.
  • Ayuda a combatir la diabetes, a disminuir los niveles de azucares en la sangre y también influye en los procesos de cicatrización.
  • El jugo de estas hojas sirve para curar enfermedades del hígado y el bazo, también previene el cáncer.

Combate enfermedades psiquiátricas.

  • Se utiliza como tratamiento para aquellas enfermedades de transmisión sexual y artrosis.
  • Combate la inflamación de las vías respiratorias al ingerirla o inhalarla.

Propiedades.

  • La planta “lengua de suegra” posee variedades de sustancias químicas, que actúan con un laxante, además de otros componentes que ayudan a eliminar los parásitos, hongos y bacterias en nuestro sistema.
  • También posee otros componentes como nepodina, emodina, ácido crisofánico, ácido lapathínico, taninos y proteínas.

Usos.

  • Uso oral: Anteriormente se explico que esta planta se puede utilizar de manera oral por exhalación o inhalación, pero no existen evidencias ni investigaciones que especifiquen que cantidad se debe utilizar.
  • Uso tópico: este es otro método de utilización, se lo puede aplicar en la parte del cuerpo que se halla afectado, en forma de capas con las hojas y raíces de la planta.    

¿Cómo aprovechar sus beneficios?

  • Machacar las hojas con algo de agua para que el extracto se haga mas rápido, de cal solo se debe tomar de 1 a 3 cucharaditas diarias.
  • También puedes preparar un té con 20 gramos de la hoja y solo beber dos tazas diarias.
  • Te recomendamos que primero consultes con un medico antes de automedicarte, para evitar algún inconveniente, además esta planta no puede ser usada en personas que hayan padecido de cálculos renales.

CONTENIDO INTERESANTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!